Bogotá: Coljuegos y un Operativo contra la ilegalidad que dejó más de 240 elementos de juego incautados
Jueves 03 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Durante las acciones también fueron incautadas tres máquinas electrónicas tragamonedas ilegales. En las medidas de control participaron más de 50 uniformados y funcionarios de Coljuegos.

En articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá, Coljuegos desmanteló 12 establecimientos e incautó 246 elementos de juegos que, anualmente, dejaban de transferir más $28.000 millones al sistema de salud.
“Este es uno de los operativos contra el juego ilegal más grandes que se han realizado en la capital del país. Seguiremos llegando a todas las localidades de Bogotá para desmantelar más lugares clandestinos”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Entre los elementos incautados se encuentran 57 módulos de apuestas por internet, en los cuales se cursaban apuestas a través de plataformas ilegales. Todos estos elementos estaban avaluados en cerca de $100 millones.
“Con estas acciones, durante nuestra administración hemos completado un total de 5.291 elementos ilegales incautados. Nunca antes la habían pasado tan mal las estructuras que operan juegos sin autorización”, sostuvo Hincapié.
Del mismo modo, el presidente de la entidad reiteró que, durante el 2025, se han realizado actividades de control en los departamentos de Guajira, Córdoba, Nariño y Tolima, así como en la capital del país.

Asimismo, Hincapié destacó que, paralelo a las acciones operativas, la entidad alcanzó un total de 8.678 elementos destruidos, los cuales dejaban de transferir más de $250.000 millones anuales para la salud.
“Por mandato del presidente Gustavo Petro, la lucha contra la ilegalidad seguirá siendo una de nuestras banderas. Con esto, no solo contribuimos con la paz, sino que protegemos los recursos del sistema de salud”, concluyó Hincapié.
Categoría:Legislacion
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.